El telón se levanta en Alcobendas: cultura, humor y ópera para todos los públicos
El 9 de septiembre el telón del Teatro Auditorio de Alcobendas volverá a alzarse, y no será un gesto cualquiera. Ese día arranca no solo una nueva temporada, sino también un periodo especial para hacerse “Amigo del Teatro”, una figura que, con descuentos del 40% en las entradas, busca seducir a un público cada vez más amplio. La idea es sencilla: acercar la cultura sin que el bolsillo sea una excusa.
La programación, que se extenderá hasta enero de 2026, se mueve entre la solemnidad del ballet clásico y la ligereza del humor más actual. Una especie de abanico escénico que quiere abarcarlo todo: Pinter, Christie, zarzuela, magia, musicales y hasta un Tarzán pensado para los más pequeños.
Tres abonos, tres miradas
El teatro ha diseñado su oferta como un menú a la carta. El Abono General es el gran escaparate: Ernesto Alterio en Viejos tiempos, la imponente Testigo de cargo con Fernando Guillén Cuervo, la comedia El barbero de Picasso con Antonio Molero y Pepe Viyuela, y clásicos universales como La traviata o El lago de los cisnes. Incluso hay espacio para la risa contemporánea con Ernesto Sevilla.
Para quienes prefieren arriesgar, el Abono Alternativo se adentra en terrenos menos previsibles: el sarcasmo de Pantomima Full, la delicadeza de Lost letters bajo la dirección coreográfica de Mathew Golding, la energía discotequera de We love disco de la compañía Yllana o el drama intelectual de Juan Mayorga con Los yugoslavos, interpretada por Luis Bermejo y Javier Gutiérrez.
Y, porque el teatro también se hereda de padres a hijos, el Abono Familia reserva butaca a la imaginación. Pinocho, Tarzán, una Bella durmiente reinventada y la magia de Dakris, “el mago invisible”, forman parte de un itinerario pensado para despertar vocaciones escénicas antes de la adolescencia.
Precios con vocación popular
La apuesta de Alcobendas no se mide solo en cartelera. Los precios, sorprendentemente accesibles, son parte de la estrategia. Quien esté empadronado en la ciudad podrá acceder al Abono General por 19 euros por función. El Alternativo se queda en 8,50 euros, y el Familiar baja hasta 7,50 para adultos, con una rebaja adicional para menores.
Además, los Amigos del Teatro disfrutarán de ventajas cruzadas: un 40% de descuento en su abono y un 25% en entradas de otros ciclos (salvo en el familiar). La gestión será presencial a partir del 9 de septiembre en el Ayuntamiento, mientras que la compra de localidades se abrirá del 22 al 26 de septiembre, tanto en taquilla como online a través de giglon.com.
Un lugar para encontrarse
La programación tiene un aire de fiesta cívica. El Teatro Auditorio se presenta como un punto de encuentro en el que cabe tanto la solemnidad de Verdi como el humor absurdo de Viyuela o Sevilla. Un lugar donde la ópera y la zarzuela conviven con la magia infantil y la ironía millennial de Pantomima Full.
En una ciudad dormitorio que ha aprendido a no conformarse con la periferia, la temporada cultural se convierte en declaración de intenciones: no hace falta cruzar medio Madrid para sentarse frente a un clásico de Agatha Christie o un ballet de repertorio universal. Basta con acercarse a Alcobendas y dejarse llevar por el ritual más antiguo: que se apague la luz, que el telón suba, y que todo pueda ocurrir durante un par de horas.