Liceo Europeo se suma a la RedPEA de la UNESCO y consolida su liderazgo en educación global desde La Moraleja
Liceo Europeo ha sido reconocido oficialmente como nuevo miembro de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA), una distinción internacional que refuerza el compromiso del centro con una educación basada en valores universales, la sostenibilidad y la convivencia global.
Con esta incorporación, el colegio pasa a formar parte de una red presente en 182 países, integrada por instituciones que trabajan de manera conjunta para avanzar en los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 4, centrado en garantizar una educación inclusiva y de calidad a lo largo de la vida.
Un reconocimiento que, lejos de inaugurar un camino, confirma una filosofía educativa con más de cuatro décadas de historia, impulsada por el fundador Arsenio Inclán y hoy liderada por sus hijos, Natalia y Gonzalo Inclán.
“Formar parte de la RedPEA supone un impulso a nuestro propósito educativo: formar personas libres, comprometidas y conscientes del mundo que las rodea”, destaca Natalia Inclán, co-directora del centro.
Una adhesión alineada con la vida diaria del colegio
En Liceo Europeo, la educación se concibe como un proyecto transformador que trasciende el aula. La pertenencia a la RedPEA permitirá dar proyección internacional a iniciativas ya consolidadas en el centro, articuladas en cuatro grandes ejes:
1. Educación para el Desarrollo Sostenible
Huertos escolares, campañas de reciclaje, reducción del uso de plásticos y jornadas de sensibilización forman parte de una apuesta transversal por el cuidado del planeta desde las primeras etapas educativas.
2. Cultura de paz y convivencia
El colegio impulsa espacios de mediación, diálogo y respeto, con iniciativas como:
- Jornadas sobre derechos humanos, igualdad y diversidad.
- Los encuentros mensuales con familias y expertos.
- La tradicional Carrera Solidaria, cuya próxima edición será en junio.
- La participación de alumnos en el European Youth Parliament.
3. Patrimonio artístico y diversidad cultural
Viajes culturales por España y Europa, proyectos creativos y programas de intercambio —como la estancia en París para los alumnos de 2.º de ESO— consolidan una mirada abierta al mundo.
4. Innovación pedagógica
El centro aplica metodologías activas centradas en el alumno —aprendizaje cooperativo y proyectos interdisciplinarios— que ahora podrán conectarse con redes y encuentros internacionales.
“Pertenecer a la RedPEA nos vincula a escuelas que educan desde la responsabilidad global. Nos inspira a seguir impulsando proyectos transformadores”, añade Gonzalo Inclán, co-director del colegio.
Desde la coordinación nacional de la RedPEA se subraya que la adhesión del colegio madrileño servirá como modelo para otros centros, destacando su labor en el desarrollo integral del alumnado y su compromiso con una ciudadanía global creativa, solidaria y responsable.
Más allá del currículo académico
Esta incorporación confirma una línea educativa que apuesta por el pensamiento crítico, la inteligencia emocional y la acción consciente, integrando el conocimiento con valores y experiencias reales.
Una visión que, en palabras del propio centro, busca “formar personas capaces de construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible”.
Sobre Liceo Europeo
Centro privado ubicado en Alcobendas, ofrece todas las etapas educativas —desde Infantil hasta Bachillerato Internacional— dentro de un modelo pedagógico que combina excelencia académica, educación emocional y un entorno cercano y familiar.
Sobre la RedPEA de la UNESCO
Creada en 1953, reúne a más de 11.700 escuelas en 182 países que trabajan de manera conjunta para promover la paz, los derechos humanos, la sostenibilidad y la diversidad cultural a través de la educación.

