Heron Diversia: la segunda vida de un icono urbano
Más espacios, más jardines, más vida
Por años fue el lugar de encuentro para las primeras citas, las tardes de cine y las cenas improvisadas. Heron Diversia, aquel centro comercial en Alcobendas que marcó una época para una generación madrileña, se reinventa. Lo hace no solo con obras, sino con una idea: que los espacios públicos pueden respirar, crecer y ser más humanos.
Desde el exterior, ya se perciben los signos del cambio. Donde antes dominaba el hormigón, ahora se extienden jardines verticales, parterres cuidadosamente diseñados y caminos sombreados por arboledas jóvenes. La premisa que guía la transformación es clara: “Más espacios, más jardines, más vida”. Y detrás de ese eslogan no hay solo una estrategia de marketing, sino un manifiesto urbano.
La arquitectura como gesto verde
En un tiempo en que los centros comerciales buscan reconectar con el público desde lo emocional, Heron Diversia apuesta por el bienestar y la sostenibilidad como ejes del rediseño. “Queríamos que la gente volviera no solo por las tiendas o los restaurantes, sino por el simple placer de estar”, explican desde la dirección del proyecto.
El rediseño contempla terrazas amplias, caminos peatonales más integrados con el entorno, mobiliario urbano de líneas suaves, y zonas que invitan al descanso o a la conversación. Se ha pensado en todo: desde la sombra que dan las pérgolas hasta el rumor del agua en pequeñas fuentes que recuerdan a los patios andaluces.
Un nuevo lenguaje para el ocio
La reforma no es solo estética. También es funcional y simbólica. Heron Diversia quiere dejar de ser solo un destino de consumo para convertirse en un espacio vivo, abierto a la comunidad. Por eso, las obras incluyen la creación de zonas para talleres culturales, actividades al aire libre, sesiones de yoga al atardecer o conciertos acústicos entre jardines.
Y la gastronomía, por supuesto, no se queda atrás. Las terrazas se integran con el paisaje vegetal, y nuevos conceptos de cocina saludable y sostenible se suman a la oferta habitual, pensados para un visitante más consciente.
Tecnología silenciosa, naturaleza visible
Mientras los visitantes pasean, pocos notarán que bajo sus pies discurre un sistema de recogida de aguas pluviales que alimenta el riego automático, o que las luminarias se activan de forma eficiente al caer la tarde. Lo esencial, parece decir Heron Diversia, debe permanecer invisible. Lo visible debe emocionar.
El renacer de los lugares compartidos
En una época en la que los espacios compartidos se revalorizan como nunca, Heron Diversia se actualiza sin renunciar a su esencia. Ya no es solo un centro comercial: aspira a ser un nuevo lugar de encuentro, donde el verde sustituya al gris, donde la experiencia prevalezca sobre la prisa.
Como un viejo conocido que reaparece con nuevos aires, Heron Diversia vuelve a proponerse como un punto de referencia. Esta vez, no para el ocio inmediato, sino para una forma de habitar la ciudad con más calma, más conexión y, sobre todo, más vida.
Consulta todos los estrenos de Kinepolis Diversia y demás cines de la zona norte en la CARTELERA de La Moraleja Magazine