Noticias, Ayuntamiento de Alcobendas

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, hace un balance muy positivo de su primer año de gobierno

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, hace un balance muy positivo de su primer año de mandato como regidora, en el que el equipo de gobierno ha puesto en marcha el programa con el que ganó las elecciones municipales de 2023 y los compromisos adquiridos con los vecinos.

RP.Primer.año.gobierno.21.jpg 1.22 MB

 “Es un balance muy, muy positivo, de buena gestión gracias a la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento de Alcobendas. Estamos trabajando muchísimo y debo agradecer al equipo de gobierno ese gran trabajo que está haciendo cada concejalía. Gracias a la gestión del Partido Popular, ha llegado la buena gestión y hemos recuperado el dinamismo que tanto necesitaba la ciudad”, ha afirmado Rocío García Alcántara, tras explicar a los medios el balance de su primer año de gobierno.

 La alcaldesa ha querido destacar como logros de estos primeros 12 meses una gestión eficaz de los recursos públicos, con medidas como la disminución de la presión fiscal y la reducción de la deuda municipal; la recuperación del dinamismo en Alcobendas con iniciativas como el Bulevar Madrid Norte para relanzar el polígono industrial, agilizar el desarrollo urbanístico de Los Carriles-Valgrande e impulsar la construcción de nuevas viviendas asequibles; e iniciar 2024 con un Presupuesto, aprobado antes de comenzar el año, que asciende a 200 millones de euros y 39 millones de inversiones, con numerosas medidas para mejorar la vida de los alcobendenses, como la ayuda de 500 euros por hijo, la implantación del Semura y actuaciones para mejorar la seguridad, la limpieza, los parques públicos y los centros deportivos. 

Tras estos meses de trabajo y esfuerzo, la ciudad avanza y mejora notablemente, según ha subrayado la regidora Rocío García, quien ha recordado hoy que “se marcó tres objetivos al llegar a la alcaldía, hoy cumplidos: recuperar el dinamismo y el liderazgo para Alcobendas, un gobierno estable con una buena gestión, y, sobre todo, cumplir los compromisos electorales”, que, para ella, suponen un contrato.  

La alcaldesa ha valorado muy positivamente el acuerdo firmado con el concejal de Futuro Alcobendas, Aitor Retolaza, por la estabilidad que aporta a la gestión del Ayuntamiento, a los acuerdos del Pleno Municipal y a la excelencia municipal y la calidad de vida de los vecinos.

 ·         Gestión eficaz. Las ordenanzas fiscales para 2024 contemplan las primeras rebajas de impuestos del nuevo Gobierno municipal, que suponen un ahorro de más de tres millones de euros a los vecinos en el Impuesto de Plusvalía durante este mandato, con una rebaja en el gravamen. Además, se ha reducido un 45% el precio de la tarjeta anual de estacionamiento para residentes y el gravamen del IBI se mantiene en el mínimo legal.

También se han amortizado 8,1 millones de euros de la deuda municipal y se ha disminuido el endeudamiento municipal en un 40%, pasando de 20,8 millones de euros a 12,7. La medida supondrá un ahorro de 1,5 millones en intereses en los próximos ocho años en beneficio de los vecinos y los servicios públicos municipales.

·         Cifra récord en empleo. Alcobendas ha logrado reducir la tasa de desempleo por debajo de la barrera del 6% por vez primera desde 2008, muy cerca del pleno empleo. A fecha de 31 de mayo, hay 3.953 personas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con un descenso de 1,27% sobre el mes anterior. La tasa de empleo en la ciudad es casi cuatro puntos inferior a la madrileña y, prácticamente, la mitad que la nacional. Y otra muestra más de la fortaleza de la economía local es el número de afiliados a la Seguridad Social, que sigue marcando nuevo récord. Alcobendas cuenta con 128.075 personas cotizando a fecha de 30 de abril, el último dato publicado, cuando tiene una población activa de prácticamente la mitad: unas 66.000 personas. 

·         Vivienda. El equipo de gobierno ha logrado reanudar la construcción de las 39 viviendas de alquiler de la Avenida de España, que serán energéticamente muy eficientes. Además, la Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas (Emvialsa) prevé otros 36 alojamientos dotacionales en la calle Doctor Ángel Olivares, cuyo contrato con el adjudicatario ya está formalizado, y otros 41 pisos de alquiler en la calle Marqués de la Valdavia, 47. En total, 116 viviendas públicas nuevas antes de acabar este mandato. 

Asimismo, la alcaldesa ha alcanzado un acuerdo con la presidenta madrileña, tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en nuestra ciudad el pasado 10 de abril, para construir 700 viviendas públicas de alquiler de bajo coste en Alcobendas, que serán sorteadas antes de acabar este mandato. Se levantarán en dos parcelas municipales: una, en Arroyo de la Vega, y otra, colindante con la Escuela Infantil Valdelaparra. 

·         Embelleciendo la ciudad. El equipo de gobierno ultima una modificación del contrato suscrito con la empresa concesionaria Acciona para mejorar la limpieza de la ciudad, especialmente en el Distrito Centro. Desde el pasado verano, ya se ha puesto en marcha el servicio de hidrolimpieza con ozono, la limpieza de los contenedores y una campaña de retirada de grafitis. Precisamente, se ha modificado la ordenanza para poder limpiar con fondos públicos las pintadas en las fachadas de edificios privados. 

La campaña Decoramos tu cierre: con el objetivo de hacer más atractivas las zonas comerciales y resaltar la existencia del comercio local, incluso en horarios sin actividad comercial, se han realizado dos convocatorias que han alcanzado más de 50 tiendas y comercios para realizar intervenciones artísticas sobre los cierres de los establecimientos.

·         Alcobendas Segura. Con el fin de incrementar la seguridad, se han instalado 118 cámaras dotadas de la última tecnología, con reconocimiento de caracteres y que pueden manejarse a distancia, para facilitar un control perimetral de la ciudad. Además, se ha renovado la flota de vehículos patrulla y de motos con vehículos híbridos y eléctricos y se ha impulsado una reestructuración de la Policía de Barrio con el incremento de las patrullas a pie en los distritos Centro y Norte. La plantilla de la Policía Local ha sumado ocho nuevos agentes hace apenas unos meses y está finalizando la convocatoria para cubrir otras 10 nuevas plazas.

Este Gobierno tiene y tendrá Tolerancia Cero con la Okupación: la colaboración institucional entre la Policía Nacional, la Policía Local y los tribunales de Alcobendas ha permitido desalojar en el último año 60 viviendas okupadas, devolviendo las casas a sus legítimos propietarios.

 

·         Salud: Semura. Otro de los grandes logros de este primer año de mandato es el Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (Semura), que tendrá cobertura en los cuatro distritos las 24 horas del día. 

La alcaldesa y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, anunciaron el pasado mes de abril un principio de acuerdo para estudiar la construcción de un centro de salud mental en el municipio que dé servicio a toda la zona norte. El consistorio ya ha puesto a disposición del ejecutivo madrileño una parcela en Fuente Lucha.

·         Transparencia y cercanía. Se ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación directo con los vecinos, WhatsApp Vecinal Alcobendas, para informar y escuchar sus necesidades e inquietudes a través de esta aplicación de mensajería. Esta apuesta personal de la alcaldesa, en el medio año que lleva en funcionamiento, tiene 3.000 usuarios registrados y se han gestionado 8.215 consultas e interacciones. Y otra iniciativa de Rocío García, Tu alcaldesa te escucha, promueve reuniones cada miércoles con los vecinos que lo soliciten para que le trasladen sus peticiones, inquietudes y opiniones.

·         Educación. La Comunidad de Madrid Y el Ayuntamiento de Alcobendas han realizado una inversión récord en la educación de Alcobendas superior a los ocho millones de euros durante el primer año de mandato. La Comunidad de Madrid ha invertido 5,1 millones de euros en la rehabilitación integral del CEIP García Lorca, en la ampliación del IES Gloria Fuertes con nuevo pabellón, laboratorios y aulas para albergar 210 nuevos alumnos, y la incorporación de la educación de 0 a 3 años en el CEIP Profesor Tierno Galván.

 Por su parte, el Ayuntamiento de Alcobendas ha destinado más de dos millones de euros en las obras de mejora y mantenimiento de los colegios públicos de la ciudad. Se han ejecutado 29 actuaciones durante el año 2023 en los centros de Infantil y Primaria para garantizar unos recintos seguros, amigables y accesibles, sostenibles y renovados, y están planificadas y presupuestadas otras 20 actuaciones para el verano de 2024.

Más de 900.000 euros en becas a alumnos de Alcobendas. El Ayuntamiento agiliza la convocatoria de las becas comedor, solicitadas por casi 900 familias, con una partida presupuestaria de 715.000 €, se repartirán 450 € por hijo beneficiario. 

 Desde septiembre tendremos la sección de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Alcobendas con dos lenguas: inglés y chino. Y desde el próximo curso, se pondrá en marcha el Aula UAM +50 en la Universidad Popular Miguel Delibes, con cuatro cursos impartidos por docentes de prestigio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). 

·         Ciudad Europea del Deporte. Alcobendas aspira a ser Ciudad Europea del Deporte 2025, siendo la única ciudad que se postula dos veces para recibir este reconocimiento. Le avalan sus más de 60 instalaciones deportivas, que ocupan medio millón de metros cuadrados y que la convierten en la ciudad española de más de 100.000 habitantes con más superficie de dotaciones para el deporte. En las escuelas deportivas hay inscritos más de 6.000 alumnos y cuenta con 400 equipos, 50 clubes deportivos y más de 10.000 deportistas federados. 

·         Apoyo a familias. Gracias a una partida de 200.000 euros en el Presupuesto de 2024, próximamente se lanzará el cheque familia de 500 euros a todas las madres por nacimiento o adopción de un bebé en Alcobendas, medida que se aplicará desde el pasado 1 de enero. El equipo de gobierno también ha impulsado otras medidas para las familias, entre otras, la adhesión a la Red de Atención de Mayores en Soledad, un servicio gratuito de asesoramiento psicológico para mayores de 65 años y los bailes para este colectivo en el Centro de Personas Mayores de la calle Orense y en La Esfera. 

Asimismo, acaba de poner en marcha Patrulla Peque Parques –el mejor plan infantil para las mañanas de los domingos– y un servicio de atención y asesoramiento gratuito a mujeres embarazadas o con hijos menores de dos años, con el fin de mejorar su calidad de vida. También, por vez primera, se celebró el Día de la Familia durante las pasadas fiestas isidriles. 

·         Nadie atrás.El Gobierno municipal ha recuperado el programa municipal Llenamos la despensa y ha entregado en tres ocasiones más de 300 lotes de alimentos y productos básicos a familias vulnerables de Alcobendas, una de ellas con juguetes, alimentos y productos navideños a finales del año pasado. En este programa han colaborado 49 personas del programa municipal Voluntariado de Alcobendas en Acción

Igualmente, se ha puesto en marcha el programa Ames a quien ames, Alcobendas te quiere del Servicio de Igualdad y se ha reorganizado el Punto de Atención a Personas LGTBI con un nuevo espacio propio en el edificio de Bienestar Social. Asimismo, se ha firmado el convenio con la asociación Arcópoli para atender a víctimas de delitos de odio y sensibilizar en materia de diversidad sexual.También, el Ayuntamiento ha cedido dos locales: uno, a Apama, en Arroyo de la Vega, para un proyecto de capacitación laboral de personas con discapacidad, y otro, en la calle Velarde, a la Asociación Española Contra el Cáncer, para actividades en la zona norte.